Exprime una rodaja de lima en tu Corona, saborea unos largos sorbos de esta refrescante cerveza y, luego, echa un vistazo a un mapa de México. ¿A ti también te parece que tiene forma de gancho?

¿Ves esa parte puntiaguda que sobresale hacia el este, el extremo comercial de la punta que divide el Golfo de México del Mar Caribe? Esa es la Península de Yucatán, que abarca los estados de Quintana Roo, Yucatán y Campeche, y que limita con el estado de Chiapas, que se extiende por el suroeste hasta el Océano Pacífico. Con su seductora mezcla de sedosas arenas, ruinas mayas y exótica fauna, es fácil entender por qué esta porción de costa a costa del sureste de México atrae a visitantes de todo el mundo.
Pero con tantos destinos increíbles para conocer en la región, puede ser difícil saber cuáles incluir en tu itinerario de viaje. Por eso, hemos seleccionado los mejores para que los pongas en tu lista y comiences a planificarte ¡desde ya!
Tulum, Quintana Roo
Los Mayas. Si visitas Quintana Roo, las ruinas mayas amuralladas de Tulum son obligatorias. Los templos de piedra ofrecen tentadores destellos de desvanecidos frescos con dioses antiguos, y el enorme Castillo se alza sobre un acantilado de piedra caliza de 12 metros que se sumerge en el mar, ofreciendo una imponente vista para los bañistas en la playa de arenas blancas con forma de luna.

Al sur de Tulum se encuentra la Reserva de la Biosfera Sian Ka’an, un edén costero de 5,2 mil millones de metros cuadrados que alberga cientos de especies, entre ellas jaguares, pumas, flamencos rosados, tucanes, cocodrilos, monos aulladores y ocelotes. Visita Sian Ka’an, sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que ofrece una variedad de tours, que incluye la observación de aves al atardecer, un paseo en bote por un canal maya, buceo y pesca con mosca.
Consejo para el autobús: Tulum tiene dos estaciones de autobuses: la principal de autobuses, ubicada en el centro de la ciudad, y la zona arqueológica, ubicada justo al lado de las ruinas mayas. Elige tu estación según te convenga.
Reserve sus billetes de autobús a TulumPlaya del Carmen, Quintana Roo
Seamos honestos. Estás aquí por el sol, la arena y los bares y restaurantes frente a la playa. Si consigues separarte de la barra del bar o levantarte de la toalla de playa, puedes dar un paseo por la Calle 5, literalmente, la Calle 5 de la Riviera Maya, flanqueada por escaparates de estuco en tonos alegres y soleados amarillo canario, azul eléctrico y rosa chicle.

¿Quieres más? Para una experiencia inusual, conviértete en Indiana Jones y adéntrate en Xplor, un parque temático de la selva donde puedes tirarte por tirolina, navegar en balsa o nadar a través de ríos subterráneos en las famosas cavernas de cenotes de Yucatán. También puedes visitar Xcaret, parque temático donde puedes conocer una aldea maya y divertirte nadando entre delfines, rayas y tiburones. Pero la mayor atracción para los buzos es el Arrecife Mesoamericano, que se extiende más de 900 kilómetros, desde el extremo norte de la Península de Yucatán hasta las Islas de la Bahía de Honduras.
Consejo para el autobús: Playa Del Carmen tiene dos estaciones de autobuses. Una ubicada en la Calle 5, esquina Avenida Juárez, donde llegan autobuses de Cancún y lugares de la costa, como Tulum. Por otro lado, está la estación de la Calle 20, que da servicio a autobuses que provienen del interior de la península o fuera del estado en general. Ambas estaciones tienen servicio al aeropuerto de Cancún.
Reserve sus billetes de autobús a Playa del Carmen
Cancún, Quintana Roo
Amado por los estudiantes universitarios en las vacaciones de primavera, Cancún es tan famoso por su vida nocturna como por sus playas de arena blanca.

Encontrarás el corazón de la acción en la Zona Hotelera, una franja estrecha flanqueada por una laguna al oeste y el Caribe al este. Esta zona está bordeada por hoteles, en su mayoría, de alta gama y alberga un grupo de clubes de fiesta, como el OTT Coco Bongo, con actuaciones de circo y una vibrante discoteca.
Para una experiencia local más relajada, visita el centro de Cancún, justo al otro lado de la laguna en el continente. El Mercado 28 y el Mercado 23 son lugares perfectos para comprar artesanías y recuerdos y disfrutar de un almuerzo informal.
Cancún presenta algunas ruinas mayas y un museo de artefactos mayas, pero su sitio más singular es el Museo Subacuático de Arte (MUSA). Aquí, puedes bucear o hacer snorkel entre más de 400 esculturas de tamaño natural que se encuentran en un arrecife artificial a aproximadamente 9 metros por debajo de la superficie.
Consejo para el autobús: La terminal de autobuses de Cancún se encuentra en la Avenida Uxmal, en el centro de la ciudad. Da servicio a todos los autobuses que entran y salen de la península de Yucatán, así como a las salidas hacia y desde el aeropuerto de Cancún, que pasan cada 30 minutos durante el día. El viaje es de solo 30 minutos y es muy práctico.
Reserve sus billetes de autobús a Cancún
Mérida, Yucatán
Ubicada a unos 48 kilómetros hacia el interior, Mérida es la capital colonial del estado de Yucatán y la capital cultural de toda la península. También se conoce como «la ciudad blanca», posiblemente debido a su arquitectura de piedra caliza blanca.

Explora museos de arte e historia, como el Museo Regional de Antropología. Descubre originales esculturas y elegantes mansiones que bordean el Paseo de Montejo. Escucha una actuación de la Orquesta Sinfónica de Yucatán en el Teatro Peón Contreras, o disfruta de las bandas callejeras en la Plaza Grande, que alberga semanalmente mercados de artesanías y música en vivo o baile la mayoría de las noches.
Consejo para el autobús: Mérida tiene tres estaciones de autobuses y una parada en el aeropuerto. La estación de llegada y salida depende de la ruta. Sin embargo, la principal estación de autobuses que presta servicios a la mayoría de las rutas turísticas alrededor de la península de Yucatán es la estación CAME, ubicada en la Calle 70, 555, en el centro de la ciudad.
Reserve sus billetes de autobús a Mérida
Campeche, Campeche
Campeche es la capital Instagrameable del estado con el mismo nombre: Campeche. Ubicado junto al Golfo de México, fue atacado con frecuencia por piratas en siglos pasados.

Gracias al descubrimiento de petróleo en alta mar en los años 70, este bien financiado Patrimonio de la Humanidad ha sido bellamente restaurado, con mansiones pintorescas de los siglos XVIII y XIX que flanquean las calles de adoquines, un paseo marítimo llamado el Malecón y secciones todavía en pie de las murallas. También ofrece vistas espectaculares del puerto y dos fuertes cercanos, incluido el Fuerte de San Miguel, que cuenta con un puente levadizo, un foso seco, veinte cañones y el Museo Arqueológico de Campeche.
Consejo para el autobús: Campeche es especialmente fácil de llegar, con una terminal de autobuses principal ubicada en el corazón de la ciudad con servicios diarios en toda la península. La terminal está ubicada en la Avenida Patricio Trueba de Regil, 215.
Reserve sus billetes de autobús a Campeche
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Tuxtla Gutiérrez es un importante centro de transporte para turistas al estado de Chiapas, pero tiene sitios que valen la pena por derecho propio. Está el Museo Regional de Antropología e Historia, el museo más grande de la ciudad; el Jardín Botánico Dr. Faustino Miranda y, cerca, el museo botánico; y la Catedral de San Marcos, donde las estatuas de los Apóstoles desfilan a lo largo del campanario cada hora.

Pero la principal atracción de la ciudad es ZooMAT, también conocido como Zoológico Miguel Álvarez del Toro, aunque nadie lo llama así excepto su madre, cuando está realmente enfadada. El zoológico de más de 999 550 metros cuadrados contiene 220 especies, 60 de las cuales están en peligro, incluyendo el jaguar, el guacamayo y el quetzal. (Sí, el quetzal: un pájaro real, no un bicho imaginario surgido del cerebro febril del escritor Dr. Seuss. También es una palabra muy útil para Scrabble).
Consejo para el autobús: la terminal de autobuses Tuxtla Gutiérrez se encuentra en 5.ª Norte Poniente, 2650 con fácil acceso a todos los centros turísticos de la península de Yucatán.
Reserve sus billetes de autobús a Tuxtla Gutiérrez
Ahí lo tienen, amigos. Tranquilas playas. Misteriosas selvas. Antiguas ruinas y sofisticadas ciudades. Entonces, ¿qué esperas para ponerte en camino? No olvides configurar tu mensaje de ausente en el trabajo. «Me he ido a pescar»
Todos estos destinos se pueden reservar en Busbud, en tu propio idioma y moneda! Echa un vistazo en Busbud y encuentra tus boletos para viajar tranquilo por todos em país.