10 tips y trucos para viajar en autobús por España

Viajar dentro de España en autobús es una de las mejores maneras de descubrir paisajes inigualables que ofrece el país – incluyendo algunas joyas que definitivamente te perderás si viajas en avión. Con más rutas de autobuses que de trenes, no solo es más barato y ecológico el autobús, sino que también es el modo de transporte elegido entre los locales. Si actualmente te encuentras en la Península Ibérica o estás planeando tu próximo viaje, aquí hay 10 tips y trucos para viajar en autobús por España:

Madrid
Madrid

1. Salte del trayecto habitual

Los viajeros inclinados por la pasión de viajar, usualmente se deleitan con la idea de una aventura poco convencional y definitivamente optar por un autobús los ayudará a llegar ahí. Tomar un autobús en España es perfecto para visitar más de una ciudad o pueblo que está fuera del trayecto habitual, porque usualmente toman rutas que no existen en tren. Con vistas privilegiadas del panorama de la península, podrás desenterrar las miles de maravillas que salpican el paisaje. Si pasas a través de pequeños pueblos, tendrás la suerte de observar cómo viven los locales.

Huesca
Huesca

2. Aprovecha las paradas

Otra gran forma de tomar fotografías dignas de Instagram es bajándose del autobús! No solo estos descansos son perfectos después de horas de estar sentados, sino que son ideales para destapar el pintoresco telón de fondo. Si estás viajando de día por la ruta escénica del autobús, empezarás a descubrir nuevos lugares antes de alcanzar tu destino y tendrás una vista privilegiada del campo español – ¡gratis!

3. Descubre los platillos regionales de España

Experimentar con la comida local es una forma divertida de descubrir otras culturas. ¿Quieres comenzar probando los platillos de la región antes de dar un paso fuera del autobús? Pasa por un pedazo de tortilla española, croquetas o empanadas para el almuerzo. Estas opciones son fáciles de empacar, por lo que son perfectas para tener bocadillos mientras viajas.

4. Empaca ropa para temperaturas cálidas y frías

Dependiendo del lugar al que vayas, puede aumentar bastante la temperatura, lo que significa que el aire acondicionado de tu autobús estará encendido. Mientras pases a lo largo de la costa desde y hacia localidades soleadas como Cartagena y Murcia (donde soñarás que estás tomando el sol en la playa), puede comenzar a hacer frío dentro del autobús, así que empaca un suéter extra o una manta pequeña.

Murcia
Murcia

5. Haz tiempo para la siesta

Cuando estés en España, haz lo mismo que los españoles…¡tómate una siesta! Usualmente se hace después de la comida, aprovecha el tiempo para adaptarte al estilo de vida de los españoles antes de llegar. Es hasta una buena excusa para compensar la falta de sueño durante el largo camino.

6.Busca y reserva tus boletos de autobús en línea

Busca la fecha y horario de salida y reserva tu boleto con Busbud. Una vez que hayas hecho eso, simplemente llega a la terminal de autobuses y aborda sin preocupaciones. Esta es también la manera más fácil de asegurarte que estás haciendo una reservación a través de una compañía de autobuses segura y confiable – y es una alternativa más ecológica que otros medios de transporte.

7. Asciende a una categoría más lujosa

Considera la posibilidad de ascender a primera clase para tu máxima comodidad, ya que España tiene algunos autobuses lujosos que están a la par con algunas cabinas aéreas. La mayoría te ofrecerán asientos reclinables de piel con espacio extra para las piernas, WiFi, tomacorriente, pantallas para ver películas, aire acondicionado así como snacks y comidas completas.

Malaga
Malaga

8. Mantente organizado

Muchos autobuses viajan a países vecinos y, aunque la mayoría de los países de occidente en la Unión Europea no tienen puntos de control fronterizos, pueden llegar a revisar los pasaportes de vez en cuando. Asegúrate de tener en orden y al alcance tu pasaporte y boleto de autobús.

9. Practica el idioma.

Conocer algunas palabras y frases clave en catalán será útil cuando viajes en autobús por Cataluña: autobús (autobús), estación de autobús (estació d’autobús), ¿dónde está la parada del autobús? (On és la parada de l’autobús?), horario (horari), llegada (arribada), salida (sortida), destino (destí), conductor de autobús (conductor d’autobús).

10. Platica con los conductores de los autobús

Si hablas el idioma charla con el conductor durante los descansos. Quedarás sorprendido de todo lo que sabe – y de todo lo que ha visto. Hasta te puede aconsejar de qué lado del autobús debes sentarte para tener la mejor vista y las fotos más bonitas.

¿Has tomado un autobús por España y tienes algunos consejos que quieras compartirnos? ¡Háznoslo saber en los comentarios de abajo!