Lo que necesitas saber para viajar en autobús por Brasil

Siendo sede de algunos eventos de alto nivel (recuerda por ejemplo el mundial de fútbol o los Juegos Olímpicos de 2016), Brasil se ha autoproclamado indispensable en las listas de mucha gente en cuanto a lugares a visitar. Es fácil entender por qué: con una cultura electrizante, su diversa geografía y sus playas relevantes a nivel mundial, tiene un mucho que ofrecer, no importa en nivel te quieras mover.

Aunque resulta más caro que muchas de las otras zonas de América del Sur que la rodean, hay muchas formas en las que puedes recortar gastos de viaje. Una de las más eficaces es usando el autobús como tu medio principal de transporte.

Ahí va lo que debes saber sobre viajar en autobús a través de Brasil.

Dónde ir:

Brasil es un país de dimensiones grandes ( de hecho es el quinto más grande del mundo). Puede ser algo difícil de abrazar, pero afortunadamente gran parte de ese vasto espacio es ocupado por la jungla amazónica. De manera que la mayoría de áreas que te resultarán de interés se aglutinan en la parte Este del país. Incluso con esta limitación, puede llevarte realmente mucho tiempo viajar en autobús a través de esta nación dado que las ciudades están bastante distantes entre sí.

Si tu intención es viajar en autobús, es mejor que te centres en moverte dentro de una región . por ejemplo en el Sureste, puedes visitar Río de Janeiro, São Paulo y Minas Gerais. En el extremo sur podrías explorar Florianapolis, Porto Allegre y las cataratas de Iguazú. Por el Noreste podrías visitar Recife, Natal y Fortaleza. Viajar dentro de una región puede llevarte entre 5 y 7 horas mientras que moverte entre regiones puede llevarte más de 24 horas.

Sao Paulo Bridge

Comprar billetes:

Puedes comprarlos en la estación el mismo día de tu viaje, pero no tendrás asegurado que el horario que deseas o incluso ese día, tendrás asientos disponibles a tu destino. Muchos brasileños viajan en autobús y las rutas más habituales se llenan antes de lo que imaginas.

Una forma sencilla de evitar esto es comprar los billetes por internet antes dela fecha prevista de salida. Mientras que muchas reventas brasileñas requieren que tengas una tarjeta de crédito válida allí y un número de identificación nacional válido (CPF), páginas web como Busbud te ayudan a adquirir los billetes mucho más fácilmente.

Los autobuses en Brasil vienen en diferentes clases y varían en calidades, servicios y precios. Hay cientos de compañías conectando varias rutas, lo que puede resultar confuso para cualquiera que no esté familiarizado. La mayor parte de los viajes de autobús en este país son de una duración considerable por lo que en muchas ocasiones merece la pena pagar un poco más por un asiento más cómodo y grande, especialmente si vas a realizar tu viaje de noche.

Comparados con los de los países vecinos, los autobuses en Brasil son bastante lujosos. Aunque hay autobuses bastante básicos con prácticamente ninguna comodidad extra a precios bajos, hay también opciones bastante cómodas para todos aquellos que estén dispuestos a pagarlas. La clase más popular entre los mochileros es la Semi-cama o clase convencional. Habitualmente incluye un cómodo y reclinable asiento que podría parecerse un poco a una cama (de ahí el nombre), aire acondicionado, aseos e incluso, a veces, algo de comer.

Qué esperar:

Todos los autobuses que en Brasil hagan rutas superiores a las 4 horas deben tener aseos a bordo. Es habitual parar cada 4 horas aproximadamente para descansar. Si te bajas del autobús recuerda llevar contigo tus pertenencias de valor y pregunta al conductor la duración de la parada para evitar que te dejen atrás.

Los autobuses brasileños destacan por su aire acondicionado, así que es mejor que no te olvides de llevar una chaqueta o una manta de viaje contigo, incluso si estás haciendo un recorrido en la jungla en pleno verano. intenta evitar el asiento frontal que suele estar siempre justo bajo las rejillas de ventilación.

Seguridad en el autobús:

Para evitar contratiempos, no te olvides de asegurar todas tus pertenencias de cierto valor y dejar la mayor cantidad de objetos valiosos como sea posible en casa.

Las estaciones de autobuses en Brasil tienden a estar situadas en las afueras de las ciudades y las llaman Rodoviárias. Los carteristas y los ladrones de bolsos se mueven por estas áreas así que presta especial atención. No dejes ver tus posesiones más caras y mantén en contacto con tu cuerpo tus pertenencias más valiosas en todo momento.
La segunda oleada de prevención del robo sucede cuando embarcas. Tu equipaje pesado será dejado debajo del autobús pero mantén todos tus objetos de valor contigo arriba. Quizás quieras dar una propina de un par de monedas al porteador mientras coloca tu maleta, quizás esto ayude a que se asegure de que no le ocurre nada. Mantén tu bulto de mano en tu regazo evitando ponerlo en el compartimento situado sobre las cabezas.

Bahia, Brazil

Esta entrada del blog fue escrita por Stephanie Yoder de Viajes a los veintitantos. En 2010 ella renunció a su trabajo de oficina, cambiando una vida corporativa por aventuras por todo el mundo recorriendo Asia, Australia, Europa y toda América. desde entonces ha escalado la Gran Muralla y estado debajo de Coliseo, ha buceado en la gran barrera de coral e incluso se ha enamorado de otro trotamundo por el camino.

Puedes seguir las aventuras de Stephanie en su blog así como en Facebook y Twitter. Fotografías por Stephanie Yoder en Viajes a los veintitantos

Busca y reserva tus billetes de autobús para América del Sur directamente en Busbud.com

¿Has viajado en autobús por América del Sur y tienes algunos consejos que compartir? ¡Compártelos en los comentarios abajo!